top of page
Carpintería - San Luis

Las raíces de Carpintería se remontan hacia el año 1712 con el primer reparto de tierras a familias tradicionales, cuyos descendientes hoy siguen en nuestra localidad. 


Documentalmente la zona se denomina “Valle de Carpintería” desde 1912. Sin embargo, en varias disposiciones de la época aparece esta zona con la denominación de “Las Tablas”, antigua estancia donde los dominicos del siglo XVII provenientes de San Juan, desarrollaban actividades relacionadas con la explotación de la madera. Construyeron en rudimentarios talleres sus carretas para comerciar con Córdoba, creando trabajo y artesanías.

Un poco de historia... 


Don Urbano J. Núñez nos cuenta en su Historia de San Luis, que "el lugar de la Carpintería en las proximidades de la Piedra Blanca, denominándose también Las Tablas", señal inequívoca de que la industria a la artesanía de la madera floreció antaño en estos parajes".

 

Juan Carlos Soria emitió también su opinión situando a la población que se había conformado en torno a la Capilla de San Felipe, como Las Tablas "subsistiendo finalmente en el Carpintería", argumentando además que el "motivo de esa denominación se funda en que en esta zona el monte adquiría verdadera significación por la abundancia de algarrobos, molles, talas, cocos y en algunos lugares quebracho, lo que facilitó el desarrollo de la artesanía de la madera, tan necesaria a los vecinos de San Juan y Mendoza para las viñas, construcción de muebles y en especial para satisfacer la demanda de la carretería.
Baifreiro Ortiz nos dice que los vecinos de la primera mitad del siglo XVIII tenían un aserradero de los monjes dominicos.
Jesús Liverato Tobares opinó de la misma manera que los autores citados.


En el libro histórico de la Escuela Nacional N° 21 de Carpintería se citan dos versiones sobre el origen de su nombre: una afirma que este se debe al hecho de que entre aves de la zona hay un marcado predominio de pájaros carpinteros, y la otra, es que en un principio los Jesuitas habían establecido gran numero de carpinterías alrededor de 1734.
Analizando lo anteriormente expuesto desde 1712 documentalmente la zona se llama Valle de Carpintería mucho antes del establecimiento de los Dominicos y Jesuitas, vecinos por el norte y el sur respectivamente.
La Capilla de San Felipe ha sido buscada afanosamente, sin embargo no existe vestigio de haber existido, solo en los libros que fue publicada.

 

La tradición oral nos dice que hubo una gran tala indiscriminada de árboles que fueron enviados a Mendoza y San Juan y nos aseguran que sus antepasados le transmitieron la existencia de una fabrica de carretas.

bottom of page